
Tarjetas PVC personalizadas
Plazos de producción:
Normal 2-3 días hábiles + envío - Para pedidos de mayor cantidad y con combinación de datos se puede ampliar el plazo excepcionalmente.
Urgente 24 horas + envío - Para pedidos de mayor cantidad y con combinación de datos se puede ampliar el plazo excepcionalmente.
Imprime con nosotros tus Tarjetas Plásticas de PVC, a todo color por una o ambas caras. Puedes imprimir el carnet de tu club o asociación, o cualquier tipo tarjeta de fidelización pases de prensa o tarjeta VIP o acreditaciones para ferias o eventos.
Consulta tu presupuesto online al momento para imprimir tu carnet profesional desde una unidad.
Imprime tus carnets en PVC
Puedes personalizar tus carnets de PVC con los nombres y fotografías de los socios de tu club, asociación o empresa. Únicamente necesitamos que nos envíes, además del diseño de tu carnet o tarjeta, un Excel con los datos que necesitas que se incluyan en cada una de las tajeas. E igualmente una carpeta con las fotos que necesites añadir a cada carnet.
No se reproducen Documentos Oficiales.
Como preparar los datos correctamente.
Para imprimir correctamente los diferentes datos que llevan tus tarjetas de PVC vamos a necesitar que nos envíes un Excel con las siguientes características:
- Tantas columnas como datos a combinar necesites: NOMBRE / APELLIDO / DIRECCIÓN / FOTO.
- Tantas filas como carnets necesites, con los datos de cada uno de los individuos que vayan a necesitar canet: Julían / Pérez Sánchez / Ronda de Paracuellos, 26 / IMG_01.jpg
En el caso de que necesites que tus carnets lleven la foto de cada socio, tendrás que enviarnos una carpeta con todas las imágenes en jpg. Además, es importante que incluyas en el Excel con los datos a combinar, una columna con el nombre exacto de cada una de las imágenes añadiéndole la terminación ".jpg".
IMPORTANTE: Necesitamos recibir, junto con el resto de materiales, las tipografías que quieres que tengan los campos con dato variable.
¿Tienes alguna duda sobre las tarjetas pvc personalizadas?
Aquí tienes las preguntas más frecuentes relacionadas con las tarjetas pvc personalizadas:
¿Cómo crear una tarjeta de fidelidad?
Con nuestra herramienta, puedes seleccionar las opciones de personalización que más se ajusten a tus necesidades y crear el producto idóneo para tu negocio.
En la parte superior de la página te mostramos algunos ejemplos, tarjetas pvc para congresos, tarjetas pvc de fidelidad, tarjetas pvc con acabados especiales...
¿Cómo crear tarjetas PVC o lanyards para un evento?
Es muy fácil y sencillo, únicamente deberás seguir los pasos que se indican en la parte superior. Debes introducir los archivos en nuestra herramienta y revisar los consejos que te ofrecemos para una correcta impresión de las tarjetas pvc o lanyards. En el márgen derecho encontrarás todo lo necesario.
¿Qué es el PVC?
El pvc es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro, denominada como policloruro de vinilo. Es un material resistente hecho a base de plástico ligero.
Se puede utilizar para hacer cualquier tipo de tarjetas hoy en día, desde una tarjeta pvc para tu negocio hasta lanyards para eventos y congresos.
¿Se pueden imprimir tarjetas pvc de carnet oficiales?
Por ley no se pueden reproducir documentos oficiales. Podemos ayudarte a imprimir tarjetas pvc personalizables para tu negocio, escuela o evento, sólo tienes que contactar con nosotros y mandarnos tu propuesta. Nosotros nos encargaremos del resto, aportándote la mayor calidad a un precio muy económico.

Calidad Garantizada
Todas nuestros trabajos están impresos con las mejores tintas y papel para conseguir siempre el mejor acabadot.

¿Necesitas diseño?
Tenemos un equipo de diseño a tu disposición para lo que necesites y por menos de lo que te imaginas. Consúltenos!

Envíos a toda España
Distribuimos todos nuestros productos en cualquier punto de la península en 24 o 48 horas

Presupuesto on-line
Realice su presupuesto de manera inmediata sin esperas innecesarias con nuestra calculadora de precios*.
Si tienes cualquier duda o necesita ayuda te atendemos al momento en nuestro chat, correo electrónico (comercial@reprotel.com) o Tel. 91.652.53.42
TARJETAS IDENTIFICATIVAS PERSONALIZADAS
Las tarjetas de identificación o acreditación pueden variar en cuanto a tamaño, aunque se puede considerar que el CR80 es el más habitual. Estas tarjetas identificativas suelen ir troqueladas. Normalmente disponen de un agujero para introducirse en llaveros o cordeles.
Puedes emplearlas como pases VIP en todo tipo de eventos, clubs, espectáculos, ruedas de prensa, congresos, ferias, etc. También puedes recurrir a ellas en reuniones con equipos no habituales, con visitantes ajenos a la oficina o en procesos de selección. ¡No dejes nada al azar, tu eliges lo que mejor te conviene!
Las tarjetas de identificación se identifican a través de una numeración única o con código de barras preconfigurado. En buena parte de las ocasiones también podrás incluir el logo de tu empresa y los colores corporativos.
Solo tienes que subir el diseño que te guste y nosotros nos encargamos del resto. No dudes en pedirnos asesoramiento para lograr un acabado impresionante, a la altura de tus expectativas personales o profesionales. ¡No dejes nada al azar, elige lo que verdaderamente necesitas y potencia tus proyectos!
Ventajas de las tarjetas identificativas personalizadas
La mayor parte de las personas solo precisan de unos 10 segundos para identificar visualmente una empresa u organización, con indiferencia de su naturaleza lucrativa o altruista.
Las tarjetas identificativas personalizadas generan una impresión muy positiva, por eso es muy recomendable disponer siempre de este recurso. Si quieres construir una imagen fuerte, estos instrumentos te ayudarán a refinar tu proyección empresarial.
Es recomendable codificar los datos con una banda magnética,
¿Qué información debe contener siempre una tarjeta identificativa personalizada?
Es conveniente listar los elementos que se incluirán en la tarjeta, para que no se pase nada de largo:
- Un texto descriptivo.
- Logotipos e imágenes corporativas
- Una foto de perfil del portador de la tarjeta
- Un código QR para ampliar información específica.
Con esto tendrás una tarjeta identificativa sin fisuras, transparente y actualizada, con los datos que el receptor precisa. Hay que poner especial énfasis en el código QR, que, según el evento o congreso, redireccionará a webs o landing pages específicas.
Por ello, elegir una o dos caras es algo que depende de la cantidad de información que se desee incluir en la tarjeta. No es positivo llenar el espacio de texto, por lo que el código QR cumple esa función “anexa”. La info principal tiene que estar en la parte DELANTERA, mientras que los puntos complementarios se ubicarán en la parte TRASERA.
Recuerda que el principal valor de toda tarjeta reside en su legibilidad. La composición no puede ser un inconveniente para la misma: apuesta por la simplicidad como solución.
¿Cómo deben ser las fundas para las tarjetas identificativas personalizada?
- Han de disponer de un cordón de nylon resistente, duradero y que pueda emplearse durante largas jornadas. Cualquier tirón puede ser fatal, y no es conveniente que el portador pierda su identificación en momentos clave.
- En la funda puede inscribirse fácilmente el nombre “tarjeta de identificación” con los datos personales del portador. Ya hemos hablado de la legibilidad, por lo que las fundas no pueden convertirse en un impedimento.
- Conviene que usen un carrete retráctil para ver a través de la identificación. Todo ha de ser cómodo e intuitivo. Algunas fundas de mala calidad se estropean en seguida.
- El tamaño suele ser de 10.2x8cm, con una amplia variedad de posibilidades cromáticas. El tono de la cubierta tiene que estar alineado con los colores corporativos, reforzando así la identidad de marca a simple vista.
- Las fundas sirven para proteger frente a todo tipo de eventualidades como agarrones, arañazos, etc. No prescindas de estos objetos si quieres que las tarjetas impresas duren lo suficiente como para cubrir un acontecimiento de varios días.
¿POR QUÉ IMPRIMIR ONLINE?
Las imprentas online son cada vez más populares, y cuentan con una creciente preferencia por parte de todo tipo de autores, ya que ofrecen una serie de ventajas respecto a las tradicionales.
- En primer lugar, es mucho más sencillo e intuitivo disponer de un resultado preliminar trabajando en un entorno 100% digital. Esto es mucho más atractivo para las nuevas generaciones de estudiantes, que se manejan enteramente en este entorno.
- En segundo lugar, la impresión online es generalmente más económica, ya que no precisa de determinados recursos y maquinaria específica, que normalmente encarecen este tipo de procesos.
- En tercer lugar, la impresión online es más rápida, agilizando los tiempos que transcurren entre el diseño y la obtención del resultado final.
- En cuarto lugar, la impresión online es verdaderamente versátil, permitiendo la impresión de todo tipo de textos e imágenes, posibilitando una personalización total y la adaptación a cualquier tipo de papel.